A medida que cumplimos años, nuestro cuerpo cambia… y también nuestras necesidades de salud. Uno de los aspectos que más atención requiere en la tercera edad es la salud cardiovascular, especialmente el control del colesterol. Aunque es una sustancia esencial para el organismo, el exceso de colesterol puede convertirse en un serio enemigo del corazón, sobre todo en personas mayores.
En este artículo, te contamos por qué es tan importante controlarlo, cómo lo gestionamos en Residencia El Encinar y qué hábitos pueden marcar la diferencia para una vida más saludable.
¿Qué es el colesterol y por qué es importante?
El colesterol es una grasa natural presente en todas las células del cuerpo. Cumple funciones vitales, como formar hormonas, vitamina D y sustancias que ayudan a digerir los alimentos. Sin embargo, no todo el colesterol es igual. Existen dos tipos principales:
- LDL (colesterol malo): cuando está elevado, se acumula en las paredes de las arterias, formando placas que pueden estrecharlas o bloquearlas.
- HDL (colesterol bueno): ayuda a eliminar el exceso de colesterol del cuerpo, llevándolo de vuelta al hígado.
Con el paso del tiempo, los vasos sanguíneos pierden elasticidad y se hacen más vulnerables a estos depósitos, aumentando el riesgo de enfermedades cardíacas, accidentes cerebrovasculares y problemas circulatorios.
¿Por qué hay que vigilar el colesterol en la tercera edad?
En las personas mayores, los niveles altos de colesterol suelen pasar desapercibidos, ya que no producen síntomas directos. Pero sus consecuencias pueden ser graves si no se detectan y controlan a tiempo. Además, muchas personas en esta etapa ya presentan otros factores de riesgo:
- Hipertensión arterial
- Diabetes tipo 2
- Sobrepeso o bajo nivel de actividad física
- Tabaquismo pasado o presente
- Antecedentes familiares de enfermedades cardiovasculares
Estos factores, sumados al envejecimiento natural, hacen que la prevención sea más necesaria que nunca.
¿Qué hacemos en Residencia El Encinar para cuidar el corazón?
En El Encinar, consideramos que cuidar la salud cardiovascular de nuestros residentes es una prioridad diaria. Por eso, abordamos el tema del colesterol de forma integral:
1. Controles médicos regulares:
Realizamos analíticas periódicas para conocer los niveles de colesterol total, LDL, HDL y triglicéridos. Así podemos detectar cualquier desequilibrio de forma precoz.
2. Alimentación adaptada:
Nuestros menús están diseñados por nutricionistas geriátricos y contienen alimentos que favorecen la salud cardiovascular. Incluimos:
- Aceite de oliva virgen extra como fuente principal de grasa
- Pescado azul (rico en omega-3)
- Verduras, frutas y legumbres variadas
- Cereales integrales
- Reducción de carnes procesadas y fritos
3. Actividad física diaria:
Promovemos el movimiento con rutinas adaptadas a cada residente: caminatas, ejercicios grupales suaves, estiramientos o juegos motores. El ejercicio ayuda a regular el colesterol, controlar el peso y mejorar el estado de ánimo.
4. Control farmacológico:
Cuando es necesario, nuestros profesionales supervisan los tratamientos médicos indicados para mantener el colesterol bajo control, siempre en contacto con el equipo médico de cada residente.
5. Educación para la salud:
Creemos que conocer el problema es parte de la solución. Por eso, realizamos charlas, talleres y acompañamiento familiar para que todos puedan comprender mejor cómo cuidarse.
¿Qué hábitos ayudan a reducir el colesterol?
Aunque muchas personas asocian el colesterol con la genética, los hábitos cotidianos juegan un papel fundamental en su regulación. Aquí te dejamos algunas recomendaciones que seguimos en El Encinar y que también pueden aplicarse en casa:
- Evitar el consumo excesivo de grasas saturadas (embutidos, bollería, fritos)
- Priorizar el consumo de alimentos frescos y naturales
- Beber suficiente agua a lo largo del día
- Caminar o moverse al menos 30 minutos diarios
- Dormir bien y reducir el estrés
- No fumar
Cuidar el colesterol es cuidar la vida
El colesterol puede ser silencioso, pero sus consecuencias no lo son. En la tercera edad, prevenir es la mejor medicina. En Residencia El Encinar, apostamos por una atención integral, preventiva y humana, en la que cada pequeño gesto —una comida saludable, un paseo, una revisión médica— forma parte de algo mucho más grande: el bienestar pleno de nuestros mayores.
Si quieres saber más sobre cómo cuidamos a nuestros residentes, no dudes en escribirnos o venir a conocernos. Estaremos encantados de recibirte.