Consejos para controlar la tensión arterial en personas mayores

Con el paso del tiempo, nuestro cuerpo cambia, y con él, también lo hacen nuestras necesidades médicas. Uno de los aspectos más importantes a vigilar en la tercera edad es la tensión arterial. Muchas personas mayores padecen hipertensión (presión arterial alta) sin saberlo, lo que puede derivar en problemas de salud graves si no se controla a tiempo. Afortunadamente, existen muchas formas de mantener la presión arterial bajo control y mejorar así la calidad de vida en esta etapa tan importante.

¿Por qué es tan importante controlar la tensión arterial en la tercera edad?

La presión arterial alta es un factor de riesgo silencioso. En muchos casos no da síntomas visibles, pero puede afectar seriamente al corazón, los riñones, el cerebro y otros órganos vitales. En personas mayores, mantener unos niveles saludables de tensión arterial previene enfermedades cardiovasculares, reduce el riesgo de ictus y mejora la salud general. También contribuye a mantener la autonomía y evita complicaciones que podrían derivar en ingresos hospitalarios o pérdida de calidad de vida.

 

Además, con la edad, las arterias tienden a endurecerse, lo que puede hacer que la presión aumente aunque no haya otros problemas de salud. Por eso, la prevención y el control regular son fundamentales.

 

Factores que influyen en la tensión arterial

Existen diversos factores que pueden influir en los niveles de presión arterial en personas mayores:

  • Alimentación rica en sal o grasas saturadas.
  • Falta de actividad física.
  • Estrés emocional.
  • Consumo de alcohol o tabaco.
  • Falta de hidratación.
  • Algunas enfermedades crónicas como diabetes o problemas renales.
  • Uso de medicamentos que alteran la presión.

Conocer estos factores ayuda a tomar decisiones más saludables en el día a día.

 

Consejos prácticos para mantener la tensión bajo control

La buena noticia es que hay muchas acciones simples que pueden marcar una gran diferencia. Aquí te dejamos algunas recomendaciones útiles que aplicamos también en nuestro día a día en Residencia El Encinar:

 

1. Seguir una alimentación equilibrada.
La dieta juega un papel clave. Es recomendable reducir la sal, evitar embutidos, productos ultraprocesados o comidas preparadas, y aumentar el consumo de frutas, verduras, legumbres, pescado y cereales integrales. También es importante beber suficiente agua cada día.

 

2. Control médico regular.
Medir la presión con frecuencia es esencial. Las visitas periódicas al médico permiten detectar cualquier alteración y ajustar el tratamiento si es necesario. En nuestra residencia, realizamos controles de tensión de forma continuada para prevenir complicaciones.

 

3. Realizar actividad física moderada.
Caminar, hacer ejercicios suaves, practicar estiramientos o incluso bailar son opciones ideales para personas mayores. El movimiento regular ayuda a mantener el corazón sano y los vasos sanguíneos en buen estado.

 

4. Evitar el tabaco y limitar el alcohol.
Ambos factores aumentan la presión arterial y pueden dañar seriamente la salud cardiovascular. Es fundamental reducir su consumo al mínimo, o eliminarlos por completo.

 

5. Dormir bien.
Un descanso adecuado también influye en la presión arterial. Dormir entre 7 y 8 horas por noche favorece la estabilidad del sistema cardiovascular.

 

6. Controlar el estrés.
En la tercera edad, el bienestar emocional es igual de importante que el físico. Actividades como la meditación, el acompañamiento emocional o simplemente disfrutar de un paseo tranquilo ayudan a reducir el estrés y mejorar la presión.

 

El papel de las residencias en la salud cardiovascular

En Residencia El Encinar somos conscientes de la importancia de cuidar cada detalle en la salud de nuestros mayores. Por eso, contamos con personal capacitado que supervisa los niveles de presión arterial, aplica planes alimenticios adaptados y promueve la actividad física y emocional a diario.

 

Además, trabajamos en coordinación con médicos y familias para establecer rutinas saludables y una atención individualizada. Sabemos que cada persona es única, y por eso, nuestros cuidados se adaptan a cada necesidad.

 

La tensión arterial es algo que puede pasar desapercibido, pero no debe subestimarse. Con pequeños gestos diarios y el acompañamiento adecuado, es posible mantener la presión bajo control y vivir esta etapa de la vida con plenitud, energía y bienestar.

 

En Residencia El Encinar, apostamos por el bienestar integral de nuestros residentes. Si buscas un lugar donde se cuide la salud con profesionalidad, cercanía y cariño, estaremos encantados de atenderte y ayudarte en todo lo que necesites.

Los comentarios están cerrados.
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Las pestañas que visualiza a la izquierda muestran las cookies de la web www.residenciaelencinar.es y la finalidad para la que se utiliza cada una.

Elija si desea que este sitio web pueda utilizar cookies o tecnologías relacionadas, marcando las casillas habilitadas para cada una de las categorías. Asimismo, puede activar todas las cookies pulsando “Activar Todo” o rechazarlas yendo a cada una de las pestañas y desactivando las que no quiera.