Las infecciones urinarias son una de las dolencias más comunes en la tercera edad. Aunque pueden parecer leves al principio, si no se tratan adecuadamente, pueden derivar en complicaciones importantes para la salud. En Residencia El Encinar prestamos especial atención a este tipo de afecciones, porque sabemos que un diagnóstico y tratamiento temprano puede marcar la diferencia.
¿Por qué son más frecuentes las infecciones urinarias en mayores?
Con el envejecimiento, el sistema inmunológico se vuelve menos eficaz, lo que facilita el desarrollo de infecciones. Además, algunas condiciones habituales en esta etapa, como la incontinencia urinaria, el uso de sondas o problemas de próstata, aumentan el riesgo.
En muchos casos, los síntomas pueden pasar desapercibidos o confundirse con otros problemas, por lo que es esencial conocer las señales de alerta: cambios en el color u olor de la orina, fiebre, confusión repentina, dolor o escozor al orinar o necesidad de orinar con mucha frecuencia.
Medidas de prevención clave
Prevenir este tipo de infecciones es posible con una serie de hábitos sencillos. La hidratación adecuada es uno de los pilares fundamentales: beber suficiente agua ayuda a eliminar bacterias de forma natural. También es importante mantener una higiene íntima correcta y usar ropa interior de algodón, que permita transpirar y evite la humedad.
En las mujeres mayores, es recomendable vigilar especialmente el cuidado del área íntima, ya que los cambios hormonales también pueden influir en la aparición de infecciones. En los hombres, los problemas de próstata deben estar controlados por el médico.
En residencias como la nuestra, también prestamos atención a otros factores, como evitar el uso innecesario de antibióticos, que pueden alterar la flora urinaria y aumentar el riesgo de infecciones recurrentes.
Alimentación y control médico para prevenir las infecciones urinarias
Ciertos alimentos con propiedades antibacterianas, como el arándano rojo o el yogur natural con probióticos, pueden ayudar a prevenir infecciones urinarias de forma natural. Por supuesto, no sustituyen al tratamiento médico, pero sí son un apoyo diario dentro de una dieta equilibrada.
Además, es fundamental que los controles médicos sean regulares. En El Encinar, contamos con profesionales que vigilan de cerca cualquier cambio en el estado de salud de nuestros residentes, lo que permite detectar infecciones en fases tempranas y actuar con rapidez.
Cuidar la salud urinaria es cuidar la calidad de vida
Una infección urinaria puede parecer un problema menor, pero en personas mayores puede tener consecuencias más serias si no se actúa a tiempo. Por eso, la prevención, la higiene, la hidratación y la atención médica continua son nuestras mejores aliadas.
En Residencia El Encinar, trabajamos cada día para que nuestros mayores vivan con salud, comodidad y tranquilidad. Supervisamos su bienestar, fomentamos hábitos saludables y atendemos de forma cercana cualquier señal de alerta.