Dolores articulares en la vejez: causas comunes y cómo aliviarlos de forma natural

dolores-articulares-en-la-vejez-causas-comunes-y-como-aliviarlos-de-forma-natural

Con el paso del tiempo, es normal que las articulaciones comiencen a resentirse. En la tercera edad, los dolores articulares son una de las molestias más frecuentes y pueden afectar directamente a la calidad de vida. Aunque muchas veces se considera algo inevitable del envejecimiento, lo cierto es que hay formas naturales y efectivas de aliviar estas molestias y prevenir que se agraven.

 

En Residencia El Encinar, acompañamos cada caso con un enfoque integral que prioriza el bienestar físico, la movilidad y el alivio del dolor de manera respetuosa y adaptada a cada persona.

 

Causas más comunes de dolor articular en personas mayores

Entre las principales causas del dolor articular se encuentra la artrosis, una enfermedad degenerativa que desgasta el cartílago y provoca rigidez, inflamación y molestias al moverse. También es habitual la presencia de artritis, una inflamación más intensa de las articulaciones que puede venir acompañada de enrojecimiento, hinchazón o calor en la zona afectada.

 

Otras causas frecuentes son el sedentarismo, que debilita los músculos que protegen las articulaciones; el sobrepeso, que ejerce presión adicional en rodillas y caderas; y el envejecimiento natural del tejido articular, que con el tiempo pierde elasticidad y lubricación.

 

Cómo aliviar los dolores articulares de forma natural

Aunque existen tratamientos médicos y farmacológicos, también hay estrategias naturales que pueden reducir el dolor y mejorar la movilidad:

 

Ejercicio moderado y adaptado
Realizar movimientos suaves como caminar, estiramientos o ejercicios en agua ayuda a fortalecer los músculos, mantener la movilidad y reducir la rigidez sin forzar las articulaciones.

 

Aplicación de calor o frío
El calor relaja los músculos y mejora la circulación, ideal para la rigidez matutina. El frío, por otro lado, reduce la inflamación y puede aliviar dolores agudos.

 

Alimentación antiinflamatoria
Una dieta rica en omega 3 (presente en pescados azules y frutos secos), frutas, verduras y cúrcuma puede tener un efecto antiinflamatorio natural en el cuerpo.

 

Masajes suaves y terapias manuales
Favorecen la circulación, relajan zonas de tensión y mejoran la percepción del dolor, siempre bajo la guía de un profesional.

 

Control del peso
Mantener un peso saludable reduce el esfuerzo que deben soportar las articulaciones, especialmente las rodillas, caderas y espalda.

 

Infusiones naturales
Algunas plantas como la manzanilla, el jengibre o la cola de caballo pueden tener efectos calmantes y desinflamantes.

 

Cómo lo gestionamos en Residencia El Encinar

En Residencia El Encinar, entendemos lo molesto y limitante que puede ser el dolor articular en la vida diaria. Por eso, nuestros residentes cuentan con planes personalizados de movilidad, alimentación y seguimiento físico, adaptados por profesionales. Incorporamos rutinas suaves de ejercicio, sesiones de fisioterapia y opciones naturales que ayudan a aliviar el dolor sin necesidad de recurrir siempre a medicación.

 

Además, ofrecemos acompañamiento emocional, porque sabemos que el dolor físico también afecta al estado de ánimo. Nuestra prioridad es que cada persona se sienta aliviada, activa y, sobre todo, cuidada.

 

Si estás buscando un lugar donde se aborde la salud de forma integral y personalizada, en Residencia El Encinar ofrecemos atención especializada para personas mayores con molestias articulares u otras afecciones relacionadas con la edad.

 

Contáctanos y descubre cómo ayudamos a mejorar el bienestar físico y emocional de nuestros residentes cada día.

 

Los comentarios están cerrados.
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Las pestañas que visualiza a la izquierda muestran las cookies de la web www.residenciaelencinar.es y la finalidad para la que se utiliza cada una.

Elija si desea que este sitio web pueda utilizar cookies o tecnologías relacionadas, marcando las casillas habilitadas para cada una de las categorías. Asimismo, puede activar todas las cookies pulsando “Activar Todo” o rechazarlas yendo a cada una de las pestañas y desactivando las que no quiera.