Depresión en ancianos, cuáles son sus consecuencias

depresion-en-ancianos-consecuencias-residencia-el-encinar

El 30% de los ancianos padecen síntomas depresivos. Claramente, a raíz de la pandemia, las cifras han aumentado por el aislamiento, el temor a enfermarse y por la pérdida de seres queridos. Ante esta realidad, resulta importante saber sobre la depresión en ancianos y cuáles son sus consecuencias.

 

Si está pensando en llevar a su familiar a una residencia de ancianos en Talavera pregúntese lo siguiente:

 

¿Nota a la persona cansada, indefensa o desesperada? ¿Ha perdido el interés en actividades que antes disfrutaba? ¿Tiene dificultades para funcionar en general? ¿Se ha sentido así día tras día? Si es afirmativo, es posible que tenga que acudir a un hotel para personas mayores que le ofrezcan la ayuda terapéutica necesaria.

 

Sigue leyendo este artículo para que sepas más sobre la depresión en ancianos y cuáles son sus consecuencias.

 

La Depresión en ancianos: cómo evitarla

A medida que envejecemos, pasamos por diferentes cambios. La muerte de seres queridos, la jubilación, períodos estresantes de la vida o problemas médicos son uno de ellos. En una residencia de ancianos en Talavera, acogen a personas de tercera edad que pueden estar sufriendo de depresión a partir de esos cambios, para que puedan volver a ser funcionales y puedan adaptarse.

 

La depresión, no es tristeza. La depresión es un problema médico que perjudica la vida diaria y el funcionamiento normal, y esto es tratado no solamente por terapeutas, sino por un hotel para personas mayores cualificado. No es una parte normal de envejecer, ni un defecto de carácter. Muchas o prácticamente todas las personas que sufren de depresión necesitan tratamiento para sentirse mejor.

 

Tipos de depresión

A saber, se hallan varios tipos de depresión. Los más comunes incluyen los siguientes:

  1. Depresión grave o mayor: Interfiere en la capacidad de trabajar, dormir, concentrarse y hasta comer. Puede ser un episodio o varios.
  2. Trastorno depresivo persistente (distimia): Son síntomas de depresión que se presentan “levemente”. Sin embargo, pueden durar mucho tiempo, al menos dos años.
  3. Depresión menor: Además de no ser tan fuertes como la depresión grave o el Trastorno depresivo persistente, no suelen durar mucho tiempo.

Lamentablemente, muchas personas mayores no reconocen los síntomas de depresión o no piden ayuda. A esto, se considera la falla del entorno, que no están al tanto de su situación ni conocen los síntomas de depresión en personas mayores.

 

Síntomas de la depresión en ancianos

  • Tristeza persistente,
  • Excesivas preocupaciones,
  • Llanto frecuente,
  • Sentirse inútil o indefenso,
  • Cambios en su peso,
  • Inquietud (movimiento excesivo),
  • Dificultad para dormir,
  • Problemas para concentrarse,
  • Quejas somáticas (dolores físicos sin que haya causas físicas evidentes),
  • Dejar de realizar actividades en grupo o las que disfruta.

 

Consecuencias de la depresión en ancianos

¿Cuáles son las consecuencias de no atender o no tratar correctamente la depresión en ancianos? Además de una disminución progresiva de su energía, la merma en sus actividades, la disfunción social y familiar, encontramos el caso extremo, es decir, el suicidio. En adultos después de los 65 años hay un alto índice de suicidios.

 

Si cree que usted o un ser querido tiene depresión, es fundamental buscar tratamiento. Una persona con depresión no “sale” de ella. Es una enfermedad real que afecta a todo el sujeto.

 

Los comentarios están cerrados.
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Las pestañas que visualiza a la izquierda muestran las cookies de la web www.residenciaelencinar.es y la finalidad para la que se utiliza cada una.

Elija si desea que este sitio web pueda utilizar cookies o tecnologías relacionadas, marcando las casillas habilitadas para cada una de las categorías. Asimismo, puede activar todas las cookies pulsando “Activar Todo” o rechazarlas yendo a cada una de las pestañas y desactivando las que no quiera.