Síndrome postvacacional en mayores, cómo afecta

sindrome-postvacacional-mayores-residencia-ancianos-el-encinar

La gran mayoría de la población de tercera edad sufre sensación de fatiga, desmotivación o tristeza. Si sabes de alguien que luego de las vacaciones lo experimente, debes conocer sobre el síndrome postvacacional en mayores y cómo afecta la vida diaria.

 

Según psicólogos profesionales, el síndrome postvacacional causa ansiedad, tristeza, cansancio y apatía. En muchos casos, los mayores se acompañan de falta para concentrarse y somnolencia.

 

El síndrome postvacacional llega a afectar en torno al 30% de los adultos en todo el mundo. Una residencia de ancianos en Talavera es una solución para este problema que tanto aqueja a la comunidad.

 

¿En qué consiste realmente este conjunto de sensaciones negativas que sufren los mayores? Para aclarar este tema te invitamos a seguir leyendo sobre el síndrome postvacacional en mayores, cómo afecta y qué es.

 

¿Qué es el síndrome postvacacional?

Gran parte de la población española ya ha puesto punto y final a las vacaciones. En nuestra residencia de ancianos El Encinar tememos por estos periodos, donde tratamos de concienciar sobre el síndrome postvacacional en mayores y cómo afecta a su salud mental.

 

Las personas mayores con menor tolerancia a la frustración son propensas a sufrir del síndrome postvacacional. Así mismo, aquellos con menos resiliencia.

 

Este síndrome surge debido al disfrute en exceso de los periodos vacacionales largos frente a pequeños descansos. Esto es debido a la desconexión laboral durante las vacaciones y su posterior arranque.

 

Cuáles son los síntomas del síndrome postvacacional

Encontramos los siguientes síntomas en una persona que sufre de este síndrome:

  • Fatiga.
  • Falta de apetito.
  • Somnolencia.
  • Dolores musculares.

Pero también, encontramos síntomas psíquicos, como los siguientes:

  • Apatía.
  • Irritabilidad.
  • Nerviosismo.
  • Inquietud.
  • Desesperanza.

Si la persona mayor sufre de la mayoría o todos los síntomas, se le hace difícil retomar sus actividades diarias. Sin embargo, el síndrome postvacacional no suele durar tanto. De hecho, puede durar entre 10 a 15 días.

 

Si dura más de lo esperado es recomendable acudir a un profesional. Si se requieren unos cuidados específicos, puede dirigirse a una residencia de ancianos cerca de tu localidad.

 

Consejos para afrontar el síndrome postvacacional en personas mayores

Si eres una persona mayor y crees sufrir de este síndrome. O bien conoces a alguien que pueda estar teniendo este síndrome, te aconsejamos lo siguiente:

  • Es buena idea crear un álbum de fotos, de recuerdos o ambos. Así, la persona mayor tiene los mejores momentos y tendrá la motivación de revivirlos cuando se sienta desanimado.
  • Realiza llamadas frecuentes a tus familiares y procura que los fines de semana hayan visitas si la persona mayor se encuentra en una casa de cuidado.
  • Poco a poco, prepara tu mente y cuerpo para la vuelta a la rutina.
  • Duerme más horas.
  • No te encasilles en pensamientos negativos. Por ejemplo, la felicidad de las vacaciones y el horror de la rutina. Siempre habrá momentos dentro de la rutina que serán satisfactorios.
  • Si estás afectado por la vuelta a la rutina, procura no tomar decisiones importantes.
Los comentarios están cerrados.
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Las pestañas que visualiza a la izquierda muestran las cookies de la web www.residenciaelencinar.es y la finalidad para la que se utiliza cada una.

Elija si desea que este sitio web pueda utilizar cookies o tecnologías relacionadas, marcando las casillas habilitadas para cada una de las categorías. Asimismo, puede activar todas las cookies pulsando “Activar Todo” o rechazarlas yendo a cada una de las pestañas y desactivando las que no quiera.